domingo, 4 de marzo de 2007

Ídolos de barro

¿Qué libro no es un tratado de sombras?
¿Qué sólida verdad no escondió siempre
un ídolo de barro,
un sofista ocupado en su veneno?


Cada página que amas o que ignoras
es la geometría de un fracaso,
y aquel verso que explicaba tu vida
es el dulce prólogo del olvido.
Bruno Mesa

viernes, 2 de marzo de 2007

Decisiones

Si te resignas a jugar a petanca cuando lo que quieres y puedes es jugar a tenis, la bola acabará deslizándose de tu mano para aplastarte el pie.

jueves, 1 de marzo de 2007

Te llamaré Viernes

Dice Almudena Grandes que cree que su peor libro es Te llamaré Viernes y añade “pobrecito mío”.
Yo no soy crítica literaria ni entiendo de marketing, yo sólo soy una mujer que lee, una mujer que ha leído todo lo publicado por Almudena Grandes esperando encontrar de nuevo la voz que ella puso a Benito, a Manuela, a Polibio. No ha sido así.
Para mí, Te llamaré Viernes es literatura con mayúsculas, el resto de las novelas de Almudena son como otras muchas de las que se apilan en las librerías, sólo que las suyas se venden y mucho, pero cuentan historias que podría contar cualquiera.
En mi biblioteca sólo hay un libro de Almudena y creo que no habrá más porque los otros los leo y los olvido, pero sigo leyéndola por si un día retoma esa manera diferente de contar la vida que perdió cuando puso el punto final de Te llamaré Viernes.

martes, 27 de febrero de 2007

Nine million bicycles




There are nine million bicycles in Beijing
That´s a Fact,
it´s a thing we can´t deny
Like the fact that I will love you till I die
And there are nine million bicycles in Beijing
And you know that I will love you till I die!


¿Recuerdas esta canción?
Era nuestra y del viento.

lunes, 26 de febrero de 2007

Kona Nunu

Pedaleo con fuerza contra el viento. Es agradable sentirlo en mi cara. En el camino, un entramado de luces y de sombras. Oigo la voz del viento entre las hojas. Pedaleo.

sábado, 24 de febrero de 2007

La extraña

Yo era la extraña,
la apátrida,
la sin nombre.
Yo trazaba palabras en la arena
para que el mar las arrastrara,
pero una voz me respondió.
Era como un espejo.
Luego llegaron otras voces
y no pude entenderlas
y abandoné la isla.
Yo soy la extraña,
la apátrida,
la sin nombre.

Ajedrez

Me invitó a una partida de ajedrez
y le dije: lo siento,

son las reglas del juego,
no podemos ser tres.
Algunas tardes vuelvo al Ateneo
y la saludo
cortés, pero distante.
Ella prosigue el juego,
rara vez no son dos sus contrincantes.
Observo el desenlace, fumo, callo,
y cuando con sus ojos persigue mi mirada
creo leer en ellos un cierto desamparo,
pero jamás le indico la jugada.
Sospecho que me cree indiferente,
se equivoca,
a veces hago pactos con su suerte,
pero sé que no puedo acompañarla.
Cuestión de educación,
seguramente.

Ser escritor

Ser escritor es insoportable. No se está. No se vive. La vida está en otra parte. Es raro escribir. ¿Por qué esa doble vida, ese llevar consigo otra visión de la realidad siempre con la escritura al lado de la vida?
M. Duras

jueves, 22 de febrero de 2007

Antes

Palabras como ríos.
Palabras daga.
Silencio.


dice que no sabe del miedo de la muerte del amor
dice que tiene miedo de la muerte del amor
dice que el amor es muerte es miedo
dice que la muerte es miedo es amor
dice que no sabe.
A. Pizarnik

Goodbye my lover



Goodbye my lover.
Goodbye my friend.
You have been the one.
You have been the one for me.