lunes, 13 de agosto de 2007

Agosto

Eres frágil y triste
como un pájaro herido
o cansado.

pero el mar es azul
y es agosto
esta luz que se mece en la espuma

sobre los cantos duros y redondos
se derraman las horas

una terca gaviota picotea
yo no sé qué palabras
que mi corazón calla

la tarde es densa y larga
la tarde
agosto
el mar
el sol
este cansancio.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Eliot y Lorca


Las tres y media,
el farol espurreaba,
el farol mascullaba en lo oscuro.
El farol canturreaba:

T.S. Eliot


¡Cómo temblaba el farol!

Madre.
¡Cómo temblaba el farolito
de la calle!

F.G. Lorca


Eliot y Lorca animizando al farol. ¡Tan lejos, tan cerca!

lunes, 30 de julio de 2007

Goodnight moon



Now goodnight moon
I want the sun
If it's not here soon
I might be done
No it won't be too soon 'til I say
Goodnight moon
No it won't be too soon 'til I say
Goodnight moon.

viernes, 27 de julio de 2007

Palabras

No les gusta ser útiles.
No les gusta hacer dinero.
No les gusta ser leídas en público.
Virginia Woolf

domingo, 15 de julio de 2007

Palabras

Si al abrir la boca, en lugar de palabras, nos salieran libélulas, estudiaríamos entomología para conocernos mejor. Pero las palabras son también formas biológicas perfectamente articuladas que segregan ideas como las serpientes veneno o las abejas miel. El entomólogo de las palabras es el lexicógrafo, al que no es raro ver en las esquinas armado de una red con la que atrapa voces que luego ordena, al modo de una colección de insectos, en el interior de un volumen. La diferencia entre el diccionario y las cajas de escarabajos atravesados por un alfiler es que en un buen diccionario de uso las palabras se mantienen vivas. Las hay con cabeza, tórax y abdomen, o con caparazón, artejos, aguijones y labros. Muchas poseen unas formaciones oscuras que al levantarse con el misterio de las faldas dejan ver esa suerte de lencería fina, los élitros, con los que vuelan alrededor de los labios de las mujeres y los hombres antes de diluirse en el aire como el hielo en agua.
Hay palabras que dicen lo contrario de lo que significan y palabras que aun no significando nada consiguen atravesar la barrera de los dientes y aletear como un pájaro ciego durante unos instantes ante nuestros oídos. Algunas viven siglos y otras desaparecen a las 24 horas de ser alumbradas. Muchas sólo nacen para fecundar el lenguaje, por el que son devoradas una vez cumplida su función reproductora. A ciertas voces, después de haber sido encerradas dentro de una definición, se les escapa el significado, como el jugo de una fruta abierta, y cuando vuelves a usarlas no tienen sentido o han adquirido uno nuevo y sorprendente.
Un diccionario, pues, viene a ser un terrario en el que en lugar de ver salamandras o ranas o tritones vemos la palabra salamandra, la palabra rana, la palabra tritón, incluso la palabra palabra, mostrándonos sus hábitos significativos o formales, sus articulaciones, su extracción social, sus intereses. Aguilar acaba de publicar el de Manuel Seco, que constituye hoy por hoy el mejor zoológico de términos vivos conocido. Al recorrerlo, uno se da cuenta de que estamos hechos de palabras, como la Biblia o el Quijote, a cuyo lado, en todas las casas, debería haber un diccionario.
Juan José Millás

jueves, 5 de julio de 2007

Palabras

Se me acaban las palabras.
The rest is silence?
No hay nada fuera de las palabras y las pierdo.
Losing words.
Perdidas.
A curious illness. Try another words, another language.
No hay.
Plenty!

lunes, 2 de julio de 2007

No hagas caso a los libros

No hagas caso a los libros
nada es cierto.


Teseo no salió jamás del laberinto
Ariadna fue un sueño
y el Minotauro sólo un espejismo
que Teseo persigue
mientras es perseguido
por la imposible imagen
de una frágil doncella
que extiende junto al mar
su túnica y espera.


No hagas caso a los libros
Teseo y Ariadna nunca se conocieron
y ella estaba
para el amor creada
para el tierno abandono
y la palabra dicha a media voz.


No hagas caso a los libros
nada es cierto.

lunes, 18 de junio de 2007

Gradació

Un no-res és terrible.
Però, sovint,
una mica és pitjor.
Jordi Condal

Laura no está



La amo a pesar de las heridas.
Lo ocupa todo su recuerdo.
No consigo olvidar.

sábado, 16 de junio de 2007

Para nán

Para nán, que anda estos días presentando una exposición que yo sigo a través de su blog.
Para nán, que sigue viniendo a este espacio que es tan suyo como mío.
Para nán. Improvisando. Desde el hueco de Prim cada vez más abandonado porque el mar me reclama.

Quisiera recordar los nombres y los verbos
que acentúan los cuadros de Magritte
y escribirte un poema en un poema
lleno de paradojas y de juegos
donde todo parezca y nada sea
un poema que fuera corto y largo
un poema de espera y desencuentro
donde el amor perdido aún no hubiera llegado
y la memoria no fuera cicatriz
sino tan sólo un trazo
rojo en la sien de un cuadro de Magritte.